El aborto que había sido programado para practicarle este martes a una mujer de 32 años, víctima de la trata de personas, fue suspendido a raíz de un amparo judicial presentado por la fundación Pro-Vida. Según informó el abogado de la institución, Pedro Andereggen, la demanda fue presentada para ¨proteger la vida del niño¨.
¨Es un acto ilegal por más que se diga que es no punible, porque el derecho a la vida del niño por nacer no puede estar sujeto a la vida de la madre¨, indicó el letrado al canal C5N. Debido al amparo judicial, quedó suspendido el aborto no punible previsto para este martes en el hospital Ramos Mejía, que incluso ya había sido anunciado el jueves pasado por el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, durante una cena organizada por el Consenso Republicano.
El aborto iba a practicarse en cumplimiento con la resolución N°1252 para la interrupción de embarazos no punibles, firmada por el exministro de Salud porteño, Jorge Lemus, sobre la base de un fallo de la Corte Suprema de Justicia. Según había adelantado el funcionario porteño la semana pasada, la práctica abortiva se le iba a realizar a una mujer de 32 años, víctima de la trata de personas, ¨que pasó por todas las instancias legales¨.
Más información
www.infobae.com/notas/674890-Suspenden-el-primer-aborto-no-punible-de-la-Ciudad-por-un-recurso-judicial.html
www.lanacion.com.ar/1515651-la-justicia-suspendio-el-primer-aborto-no-punible-en-la-capital
www.minutouno.com/notas/264684-suspendieron-el-primer-aborto-no-punible-la-capital-federal