La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró este miércoles al conmemorar el tercer aniversario de la sanción de la Ley de Medios, que el único cepo que hay en el país ¨es democrático, para el cumplimiento de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual¨. También hizo referencia al reciente triunfo de su par de Venezuela, Hugo Chávez, y reiteró sus críticas a la prensa argentina.
Durante su intervención en un acto celebrado en el Museo del Bicentenario en conmemoración del tercer aniversario de la sanción de la Ley de Medios, la mandataria instó a todos los grupos empresarios a que se adecúen al máximo de licencias permitidas y remarcó la decisión de la Corte Suprema de señalar al 7 de diciembre como plazo para terminar con el proceso de adecuación que dicta la ley. ¨Se trata de un desafío a la democracia: si puede haber un grupo económico que pueda estar por encima de los tres poderes del Estado¨, desafió Fernández de Kirchner, en alusión al Grupo Clarín, que denunció por ¨inconstitucional¨ al artículo 161, vinculado a la desinversión por parte de las empresas mediáticas.
La presidenta también aprovechó la ocasión para criticar nuevamente a la prensa: ¨Aspiro a un país con mucho amor, donde haya discusión y debate pero con argumentos y no con visiones catastróficas y apocalípticas que son imposibles de discutir, porque se niegan todas las conquistas que hemos logrado, como la asignación universal por hijo, que fue un proyecto de las minorías adoptado por el gobierno¨. Durante la ceremonia, también estuvo acompañada por el nuevo titular del Afsca, Martín Sabbatella, quien remarcó que ¨la Ley de Medios enfrenta a las tendencias monopólicas y las concentraciones mediáticas¨.
Más información
tn.com.ar/politica/cristina%E2%80%9Dla-ley-tiene-que-ser-pareja-para-todos%E2%80%9D_276186
www.lacapital.com.ar/politica/Cristina-el-7D-es-el-limite-para-que-entre-a-regir-la-ley-de-medios-20121011-0005.html
www.telam.com.ar/nota/40492/