sábado 25 de enero de 2025
spot_img

David Mayer, el misterioso nombre que rompe a ChatGPT

LO MEJOR DE LOS MEDIOS – Edición Nº 7366

🇦🇷 Argentina

Un estudio comparó los valores de iPhones, automóviles, textiles, servicios como gastronomía, ocio o tarifas, combustibles, alquiler y salarios. Qué diferencias hay con la década de dólar barato durante el menemismo.

El artículo, de unas 15 páginas, encabeza la tapa de la prestigiosa revista americana; el periodista, conocido entre otras cosas por una famosa biografía del Che Guevara, estuvo junto al Presidente en la Casa Rosada, se sorprendió por las luces bajas, habló con él de sus “hijos de cuatro patas” y del ajuste a los jubilados

🌎Mundo

Los incrementos patrimoniales de las grandes fortunas han venido dados por el buen comportamiento bursátil de las empresas que dirigen o que han fundado el auge de la IA. Subidas estratosféricas como las de NVIDIA o Tesla son las principales responsables de que Jensen Huang, Elon Musk o Larry Ellison hayan sumado miles de millones en sus balances patrimoniales.

Política y negocios se entremezclan en la familia del presidente electo, con Donald Trump Jr como agitador, Lara Trump al mando del partido, y la incógnita sobre cuánto tiempo pasará Melania Trump en la Casa Blanca.

💡Ciencia y Tecnología

OpenAI ha implementado medidas de seguridad en ChatGPT que impiden responder a preguntas que incluyen un nombre en específico. Por alguna extraña razón, el chatbot de IA se congela cuando escribes «David Mayer» y genera un error, obligando al usuario a iniciar una nueva ventana de conversación. El fenómeno fue descubierto por algunos usuarios durante este fin de semana, quienes se dieron a la tarea de encontrar la respuesta.

Olvidas llevar tu botella de agua al aeropuerto, por lo que compras una de plástico y sigues rellenándola. O pides comida para llevar y guardas el recipiente de plástico negro para empacar tu almuerzo al día siguiente. La reutilización es una de las reglas fundamentales de la sostenibilidad. Pero, ¿deberías estar reutilizando estos plásticos de un solo uso? Los expertos dicen que no.

🎭Show y Cultura

Las críticas de cine de «The New York Times» hacen una lista de sus 10 favoritas de este año. Las que deslumbran y las que rompen algoritmos.

Aristóteles enseñó que todos los seres humanos quieren saber. Nuestra propia experiencia nos enseña que todos los seres humanos también quieren no saber, a veces intensamente. Esto siempre ha sido cierto, pero hay ciertos periodos históricos en los que la negación de verdades evidentes parece ganar la partida, como si algún virus psicológico se propagara por medios desconocidos, el antídoto fuera repentinamente impotente. Este es uno de esos periodos.

😺Lo mejor de las redes

Mientras desfinancia la ciencia en Argentina e ignora sus desarrollos, Milei disertó sobre Inteligencia Artificial pero lo hizo sólo ante CEOs de empresas. Aquí, un resumen de algunos importantes logros locales en la materia que van más allá del cholulismo corporativo. Una crónica del encuentro, acá y un reportaje sobre el tema al especialista del Conicet Emmanuel Iarussi acá

A partir de este tuit, un hilo colaborativo de gente opinando sobre los peores diseños de publicidades en camisetas de fútbol de la Historia

¡Hasta mañana!