Muchas veces encontramos en redes sociales un artículo que nos atrae, pero cuando queremos leerlo nos encontramos con que debemos pagar para hacerlo. PaywallBuster es una plataforma que concentra distintas herramientas para saltear los muros de pago que impiden leer artículos periodísticos. El sitio busca hacer más accesible la información para quienes no pueden pagar suscripciones a medios digitales.
Esta web funciona como un intermediario que redirige a los usuarios a servicios de terceros que permiten acceder a notas bloqueadas. La plataforma no se asocia directamente con estas herramientas, sino que las centraliza en un solo lugar para facilitar su uso. De esta manera, si una no funciona, es posible probar con otra rápidamente.
La plataforma es gratuita y compatible con computadoras, tablets y teléfonos móviles. No requiere registro ni instalación de programas adicionales. Para usarla, solo hay que copiar el enlace del artículo que se quiere leer, pegarlo en PaywallBuster y presionar «Remove Paywall». Una vez realizado esto, la plataforma permitie seleccionar entre diferentes herramientas para intentar acceder al contenido.
Los creadores de PaywallBuster sostienen que, si bien los medios periodísticos necesitan ganar dinero, la información debe estar disponible para todos. Por eso, apuntan principalmente a personas que no pueden pagar suscripciones o artículos individuales. «Aspiramos a crear una sociedad más informada y participativa haciendo que la información sea accesible para todos, independientemente de sus ingresos», afirman.
La privacidad también es un activo del sitio, que asegura que no recopila datos personales de sus usuarios. La única información que registra es a través de Google Analytics para analizar el tráfico web y mejorar la experiencia. Estos datos son agregados y no contienen identificadores personales.