sábado 25 de enero de 2025
spot_img

Un sello para la tecnología que no busca robar tu atención

Un nuevo programa de certificación busca que la tecnología deje de competir por nuestra atención. Calm Tech Certified evalúa productos tecnológicos según principios que priorizan el bienestar de los usuarios y se presenta como el primer estándar mundial que analiza cómo la tecnología afecta nuestra capacidad de concentración.

La primera camada de productos certificados incluye cuatro dispositivos que demuestran cómo aplicar los principios de la tecnología calma en diferentes categorías. Por ejemplo, Airthings View Plus es un monitor de calidad del aire que comunica datos complejos a través de una pantalla minimalista y discreta, mientras que la tablet DC-1 de Daylight está diseñada para proteger el foco y los ritmos circadianos de los usuarios.

Los primeros resultados son prometedores: Unpluq Tag, una herramienta que bloquea aplicaciones en el teléfono mediante una llave física, informa que más del 50% de sus clientes continúa usándola después de un año. En promedio, estos usuarios redujeron su tiempo frente a la pantalla en 1 hora y 22 minutos por día.

La certificación se basa en ocho principios desarrollados por Amber Case, fundadora del Calm Tech Institute y experta en experiencia de usuario. Estos principios fundamentales buscan crear tecnología que mejore la vida de las personas sin convertirse en una distracción constante:

  1. La tecnología debe requerir la menor cantidad de atención posible
  2. La tecnología debe informar y crear calma
  3. La tecnología debe hacer uso de la periferia (no estar en el centro de nuestra atención)
  4. La tecnología debe amplificar lo mejor de la tecnología y lo mejor de la humanidad
  5. La tecnología puede comunicar, pero no necesita hablar
  6. La tecnología debe funcionar incluso cuando falla
  7. La cantidad correcta de tecnología es el mínimo necesario para resolver el problema
  8. Se deben aprovechar los comportamientos familiares para introducir nuevos

Para obtener la certificación, los productos pasan por un proceso de evaluación de 81 puntos que analiza el uso de la atención, la periferia, la robustez, la luz, el sonido y los materiales. El programa llega en un momento en que crece la preocupación por el impacto de la tecnología en la salud mental y ofrece a las marcas una forma de diferenciarse en un mercado cada vez más saturado.

Este sello de aprobación representa un cambio en la forma de pensar la tecnología: en lugar de buscar mantenernos conectados el mayor tiempo posible, prioriza el respeto por nuestro tiempo y bienestar. Las empresas que obtienen la certificación no solo demuestran su compromiso con el diseño responsable, sino que también tienen acceso a apoyo continuo de expertos y oportunidades de marketing para amplificar su mensaje.

Lo último