¿Qué secretos esconden las esquinas de las ciudades? Un nuevo mapa interactivo permite descubrir las historias de cada rincón del mundo a través de los artículos de Wikipedia. La herramienta, creada por Matthew Siu, funciona como un guía turístico virtual que revela datos históricos, culturales y curiosidades sobre los lugares que nos rodean.
«Cuando camino por la calle, siento que hay historias a mi alrededor que están fuera de mi alcance. Quería que este mapa se sintiera como tener un guía local», explica Siu, un investigador especializado en el desarrollo de interfaces que mejoren la comprensión y la capacidad creativa de las personas.
El funcionamiento es simple: al ingresar al sitio web, el mapa muestra puntos verdes sobre cada lugar que tiene un artículo en Wikipedia. Al hacer clic en estos marcadores, se abre una ventana con la información completa sobre ese sitio. Por ejemplo, en Buenos Aires es posible descubrir que la Pirámide de Mayo, ubicada en el corazón de la Plaza de Mayo, es el monumento nacional más antiguo de la ciudad.
La navegación permite explorar cualquier ciudad del mundo y conocer datos que van desde la historia de edificios emblemáticos hasta leyendas urbanas sobre calles y plazas. También es posible buscar lugares específicos a través de la barra de búsqueda ubicada en la parte superior del mapa.
Este proyecto se suma a otros trabajos de Siu, como Latticework, un editor de texto que ayuda a organizar documentos desestructurados. La herramienta demuestra cómo la tecnología puede acercarnos acercarnos al mundo real en vez de alienarnos.