Muchas veces queremos compartir archivos sin que estén registrados a un mail propio. Esa es la propuesta de SwissTransfer, que permite compartir documentos sin necesidad de identificarse. La plataforma permite generar links de descarga de forma gratuita y anónima, sin solicitar datos personales ni validaciones de identidad.
El proceso comienza en una interfaz minimalista con un botón central para agregar archivos o carpetas. Al hacer clic en este botón, el usuario puede seleccionar los documentos que desea compartir.
Una vez cargado el archivo, la plataforma muestra el espacio disponible restante (hasta 50 GB) y presenta dos opciones principales en la parte superior: «Email» para enviar directamente por correo o «Vínculo» para generar un link de descarga.
SwissTransfer permite personalizar cada transferencia a través del menú «Parámetros avanzados». Desde allí se configura el tiempo de validez del link, el límite de descargas permitidas y el idioma de la interfaz. También es posible proteger los archivos con una contraseña para mayor seguridad.
Para completar el proceso, basta con hacer clic en el botón «Transferir» ubicado en la parte inferior de la pantalla. En ese momento, la plataforma procesa el archivo y prepara el link para compartir.
El sistema genera entonces un link de descarga y muestra la fecha exacta de caducidad. Este link puede ser copiado y compartido con cualquier persona, que podrá acceder al archivo sin necesidad de registrarse ni validar su identidad.
La principal ventaja de SwissTransfer es la privacidad que ofrece al no requerir registro ni validación de identidad. A diferencia de WeTransfer, que exige cargar un email y validar un código, esta plataforma permite compartir archivos de forma rápida y anónima.