miércoles 19 de marzo de 2025
spot_img

El Washington Post de Jeff Bezos se pasa al periodismo militante

LO MEJOR DE LOS MEDIOS – Edición Nº 7422

🇦🇷 Argentina

Cúneo Libarona quedó a cargo de la estrategia que se presenta bajo el ropaje de una autoinvestigación del Gobierno sobre el escándalo con la criptomoneda $LIBRA y este jueves designó para una parte de esa labor a la jefa de gabinete de asesores de su cartera, María Florencia Zicavo, a quien puso al frente de la llamada Unidad de Tareas de Investigación (UTI). Antes también había «instruido» a la Oficina Anticorrupción (OA) para intervenir, algo que está prohibido, además de que el titular es un ex socio suyo.

Escribe Roberto Gargarella: «Resulta difícil y, debo admitirlo, molesto también, argumentar en contra de ciertas medidas de Gobierno –en este caso, la pretendida designación por decreto de dos Jueces de la Corte– cuando el interlocutor principal, es decir el Gobierno, es consciente de que lo que ha hecho está mal política, moral y legalmente. En todo caso, y para aquellos lectores que, desde su buena fe, quieran pensar sobre la cuestión, sugiero algunas ideas para la reflexión y el debate».

🌎Mundo

El dueño de Amazon y propietario del diario afirma en una carta que “los puntos de vista que se opongan a esos pilares serán publicados por otros”. La decisión de Bezos de inyectar una orientación más frecuente y contundente hacia el conservadurismo también provocará la salida del editor de opinión, David Shipley, aunque no está claro si fue despedido por oponerse a la nueva dirección de Bezos o si decidió renunciar.

La saga de las “tierras raras” ucranianas es el último ejemplo del frenesí informativo desatado por el retorno de Trump a la Casa Blanca, un escenario donde los acontecimientos internacionales avanzan a un ritmo vertiginoso, las filtraciones eclipsan los anuncios oficiales y los líderes políticos se disputan el control del relato mediático. En este torbellino de afirmaciones, titulares y desmentidos, lo mejor es pausar, diseccionar la historia y separar el ruido de la realidad. ¿Cómo pasaron los recursos naturales de Ucrania a dominar la cobertura del conflicto? ¿Qué han negociado exactamente Kiev y Washington? ¿Qué hay de cierto en esta narrativa y cuánto es puro espejismo?

💡Ciencia y Tecnología

El hostil paisaje antártico, a temperaturas bajo cero pero con aguas termales, está lleno de turistas. Sus teléfonos móviles graban vídeos verticales y los visitantes adoptan las poses típicas de Instagram y TikTok. Fondeado frente a la costa está el crucero de lujo Roald Amundsen con unos 500 viajeros que han pagado unos 20.000 euros cada uno. Detrás de ese barco llega otro. Y, después, otro. El turismo masivo, que colapsa pueblos y ciudades de todo el mundo, también ha alcanzado el último continente virgen del planeta.

¿Es bótox? ¿Son rellenos? ¿Se trata de un nuevo ‘lifting’ facial? Mientras muchas celebridades lucen un rostro 20 años más joven, todos se preguntan qué tratamientos hay detrás de la nueva belleza indetectable. Expertos analizan el fenómeno, que aunque parezca discreto, no siempre funciona bien.

🎭Show y Cultura

Muchas compañías están eliminando discretamente referencias a diversidad, equidad e inclusión (DEI) en informes y discursos públicos, temiendo represalias legales o políticas en un clima cada vez más hostil. Empresas como Target, Walmart y McDonald’s han reducido sus iniciativas DEI, mientras que otras como JPMorgan y Costco siguen comprometidas pese a la presión política.

Luces intermitentes, animaciones, notificaciones en rojo para apelar a la urgencia. El Scroll vertical es el nuevo mito de Sísifo que nos atrapa en una rutina repetitiva buscando breves picos de dopamina.

😺Lo mejor de las redes

Científicos del MIT han creado robots del tamaño de insectos que pueden volar, nadar, saltar y hasta caminar sobre el agua, inspirados en la naturaleza y utilizando materiales y mecanismos innovadores. Estos robots podrían tener diversas aplicaciones, desde la inspección de turbinas de aviones hasta la búsqueda y rescate en zonas de desastre, aunque existe la preocupación de que estos robots puedan llegar a usarse en secreto para espiar.

“El charanguito y la música del norte no tienen nada que ver con Argentina”, había dicho Miguel Ángel Pichetto en una entrevista hace un par de días. Aquí, el Colo Vasconcellos del grupo salteño Ahrye le responde sin palabras, solo con música

¡Hasta mañana!