miércoles 19 de marzo de 2025
spot_img

Un pin de seguridad que bloquea teléfonos «perdidos» en festivales musicales

La operadora de telefonía TIM Brasil presentó una solución innovadora para combatir los robos de teléfonos móviles en eventos masivos. Se trata del TIM Block Pin, un pequeño broche que se coloca en la ropa y bloquea automáticamente el celular cuando se separa de su dueño.

Este dispositivo wearable funciona en conjunto con una aplicación gratuita que debe ser descargada en el smartphone. Al separarse a una distancia de 10 metros o más, el sistema activa automáticamente el bloqueo de pantalla e inicia una alarma que ayuda al propietario a localizar su teléfono. De esta manera, aunque el dispositivo sea extraviado o robado, nadie podrá acceder a la información personal del usuario.

El debut del TIM Block Pin ocurrió el mes pasado durante el Festival de Verano Salvador, un evento que reúne a más de 40.000 asistentes y del cual TIM es patrocinador principal por tercer año consecutivo. «Estamos siempre enfocados en traer innovaciones relevantes para los consumidores y el TIM Block Pin es un ejemplo de esa estrategia. Es una acción inédita, que combina seguridad y practicidad, y además encaja perfectamente en nuestro compromiso de transformar –mediante la tecnología– la experiencia del público en eventos musicales», explicó Fabio Avellar, Vicepresidente de Ingresos de TIM.

Durante el festival, la operadora distribuyó los broches mediante sorteos en su stand, donde los interesados debían escanear un código QR para participar. La empresa planea extender esta iniciativa durante las celebraciones de Carnaval de este mes, contando incluso con el apoyo de la cantante brasileña Ivete Sangalo, embajadora de la marca.

Esta tecnología presenta un potencial que va más allá de los festivales musicales. Aerolíneas podrían ofrecer pulseras inteligentes a viajeros frecuentes para proteger sus dispositivos, mientras que tiendas de moda de alta gama podrían incluir un pin de seguridad en prendas recién compradas para evitar que los compradores olviden sus compras en taxis o cafeterías.

Lo último