martes 13 de mayo de 2025
spot_img

La selección: un espejo donde mirarse

El fútbol es la más importante de las cosas menos importantes. Hace años que insisto con esta idea. Diría desde que trabajo en medios de comunicación masivos. Un resultado deportivo no te cambia la vida pero te puede hacer más feliz por un tiempo y también más triste. No es poco. Vengo de una ciudad dónde se respira fútbol....

De Rivadavia a los Fondos Buitre: una historia repetida

El endeudamiento argentino comenzó en 1822 durante la gestión de Bernardino Rivadavia. Se autorizó al gobierno a tomar fondos en el exterior para ser aplicados a la construcción del puerto de Buenos Aires, la creación de pueblos en la nueva frontera del país y la fundación de tres ciudades sobre la costa, entre Buenos Aires y el pueblo de...

Paul Singer y otros pajarracos

En los últimos meses pidieron a la Corte Suprema de los Estaos Unidos que considere el caso Argentino los gobiernos de EEUU, Francia, México y Brasil, los países del G-20 y el G77 más China. También el FMI. Hasta el Papa Francisco. Sin embargo, por 7 votos a 1, el Tribunal ni siquiera le pidió opinión al gobierno norteamericano...

No había pasado nunca

Dos hechos sin precedentes en la historia democrática abren esperanzas sobre el fortalecimiento institucional del país. Por primera vez un vicepresidente de la Nación se sentó delante de un juez acusado de un hecho de corrupción. El Juez Ariel Lijo, según se desprende del escrito de citación, está convencido de que Amado Boudou se aprovechó su cargo de Ministro...

¿La radio debe tener imágenes? Polémica con Eduardo Aliverti

"Hubo un tiempo en el que la radio fue sólo voz. Palabras de quienes le daban vida e imaginación de quienes la escuchaban. Una complementariedad tan mágica como única. Durante ese tiempo, décadas, nadie osó nunca imaginársela de otra manera. La radio era sonoridad. Cualquier otra cosa era, para los extremistas, un pecado. O simplemente otra cosa; radio seguro...

La relación de Cristina y Francisco: buscando un símbolo de paz

Cuando Francisco era Jorge Bergoglio y estaba al frente del Arzobispado de Buenos Aires, Néstor Kirchner decidió mudar el Tedeum, esa tradicional y anacrónica ceremonia dónde un obispo alaba o critica al presidente de la Nación cada 25 de Mayo. Eso ocurrió en 2004 después que el religioso hiciera referencias a la pobreza y a la corrupción. Pero desde...

Di Lello, de Boudou a Macri

Esta mañana en Guetap entrevistamos al fiscal federal Jorge Di Lello quien tiene a su cargo, entre muchas otras causas, la que involucra al vicepresidente de la Nación, Amado Boudou en relación a la imprenta Ciccone. El fiscal lamentó que el ex funcionario del ministerio de Economía, José Capdevilla haya decidido abandonar el país, pero negó que esto vaya...

¡Gracias por el Martín Fierro!

Muchísimas gracias Aptra, Veronica Castañares, Romina Manguel, Florenca Martinez, que es la productora de este programa, el año pasado el tano Gentilli. Solo vengo a agradecer, solo tengo palabras de agradecimiento. A Mario Pergolini, fundamentalmente porque imaginó una nueva manera de hacer radio. Es un proyecto luminoso Vorterix. Espero que se puedan acercar porque es una apuesta cargada de...

La guerrita santa

El documento de los obispos fue más comentado que leído y disparó un nuevo cruce entre el Gobierno y la cúpula de la Iglesia. Funcionarios y opositores debatieron los títulos de los diarios. En la guerra santa declarada entre el gobierno nacional y el grupo Clarín todo vale. No importa si algo es cierto. Importa si afecta al otro, “al...

Pichetto polémico: «Hay que expulsar a los delincuentes extranjeros»

Hace años que Miguel Angel Pichetto es el principal operador del Gobierno en el Senado de la Nación. Hasta sus críticos reconocen su volumen político. Defiende las políticas oficiales pero no se priva de marcar algunas diferencias. Esta semana nos concedió una entrevista que generará mucho ruido. Reconoció el problema de la inseguridad y cuestionó la falta de controles...