La obra «Asmático», escrita y dirigida por Esteban Menis, ofrece una mirada íntima de su lucha contra el asma. A través de un formato de biodrama, Menis narra su experiencia con la enfermedad desde los tres años, centrándose en un coma asmático que sufrió a los catorce.
Menis utiliza una estructura narrativa no lineal, intercalando diferentes momentos de su vida para construir un relato complejo y personal. Proyecciones de películas caseras en formato Súper 8 de su infancia, recreaciones de videos VHS y filmaciones actuales se entrelazan para crear una experiencia espacio-temporal inmersiva. Este enfoque permite al espectador viajar en el tiempo y comprender la evolución de la relación del autor con su enfermedad.
La obra también explora el contexto social y cultural de la Argentina de fines de los 80 y principios de los 90, ofreciendo una perspectiva personal sobre una época de cambios. El diseño sonoro, que incluye una entrevista con el padre de Menis, añade una capa adicional de profundidad al explorar los vínculos familiares y la historia personal del autor.
Aunque «Asmático» aborda un tema difícil y doloroso, Menis incorpora elementos de humor para aligerar la carga emocional y conectar con el público de una manera más accesible. La obra no se limita a relatar el sufrimiento, sino que también busca encontrarle un sentido a la adversidad y celebrar la resiliencia del espíritu humano.
«Asmático» es una producción independiente que cuenta con la colaboración de un equipo creativo que incluye a Julieta Wagner en la puesta en escena y escenografía, Agustín Ferrando Trenchi, de «Tiranos Temblad», en la música y diseño sonoro, y Flavia Gaitán en el vestuario. Las funciones se llevan a cabo los domingos a las 18 hs en Timbre 4.