Los asambleístas de Gualeguaychú que mantienen el corte del paso fronterizo con Uruguay, levantaron este viernes un muro de ladrillos en medio de la ruta, como símbolo de la falta de diálogo entre las autoridades argentinas y uruguayas.
En medio de un clima de tensión por el tema de las pasteras, el presidente Néstor Kirchner viaja a Uruguay donde participará de la cena de apertura de la XVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Simultáneamente, los asambleístas cortarán las rutas que conectan Argentina con Uruguay.
El Gobierno boliviano de Evo Morales dio un nuevo y casi definitivo paso rumbo a la nacionalización de los hidrocarburos: consiguió la aceptación de las compañías petroleras y gasíferas para aumentar la renta petrolera estatal del 50% al 82%, devolver el control de las reservas a YPFB y transformarse en prestadoras del Estado.
Bush finalmente promulgó la ley para construir el muro fronterizo que separe a Estados Unidos de México. La muralla se levantará a lo largo de 1100 kilómetros (un tercio del total de la frontera) y constará de tres metros de altura, cámaras infrarrojas, sensores, alambres de púa, y 100 metros de terreno desmalezado.
Un porcentaje cercano al 80% de los panameños ayer dio el sí en un referéndum que buscaba el apoyo de la población para realizar la expansión del Canal de Panamá, una de las mayores obras de ingeniería del mundo y la principal seña de identidad del país centroamericano.
La Corte Suprema de Justicia chilena emitió una autorización especial para que el ex dictador Augusto Pinochet pueda ser interrogado por el juez español Baltasar Garzón, en la causa que se le sigue por las cuentas secretas en el exterior.
La Asamblea de Gualeguaychú se reunió el viernes por la noche para debatir las medidas a seguir y, aunque postergó hasta el martes la decisión de continuar con los cortes durante el verano próximo, anunció que retomarán los escraches contra las embajadas de España y Finlandia en Buenos Aires.
El mayor ídolo futbolístico argentino comenzó su carrera profesional en primera división un día como hoy, pero de 1976. Diego Maradona, poco antes de cumplir 16 años entró a colaborar con su equipo, Argentinos Juniors, cuando se jugaba un segundo tiempo frente a Talleres de Córdoba.
Siguen las acusaciones cruzadas entre los distintos sectores del gremialismo, el duhaldismo, el oficialismo y la oposición en relación a los enfrentamientos generados durante la ceremonia de traslado de los restos de Perón. Finalmente, Emilio Quiroz, chofer del hijo de Moyano y autor de los disparos en la quinta, se entregó a la Justicia y quedó detenido.
La película “Nacido y criado”, del argentino Pablo Trapero, mañana será presentada en el Festival de cine de Roma. Luego Trapero viajará con su película para competir en el festival de Londres, donde también participarán los filmes nacionales "Mientras tanto", de Diego Lerman, y "Glue", de Alexis Dos Santos.