Hay momentos en el que solo quisiéramos cerrar los ojos en el medio de la naturaleza y disfrutar del sonido de las hojas movidas por el viento, el canto de los pájaros o el murmullo de un arroyo. Con esta idea surgió Tree.fm, una plataforma completamente gratuita que reúne grabaciones de bosques de todo el mundo para que cualquier persona pueda relajarse con los sonidos de la naturaleza desde donde esté.
La propuesta es simple: al ingresar al sitio, solo aparece un botón grande que dice «Listen to a Random Forest» (Escuchar un bosque al azar). Con un clic, el usuario puede transportarse y sumergirse en la atmósfera sonora de un ambiente natural que es ilustrado por una imagen del lugar y un texto que indica dónde es. La biblioteca de sonidos proviene de dos proyectos colaborativos: Sounds of the Forest y aporee, que permiten acceder a todos los archivos disponibles.
Para llevar esta experiencia más allá, también cuenta una extensión para Google Chrome que permite disfrutar de estos sonidos relajantes mientras se navega por internet o se realizan otras tareas. Además, permite subir grabaciones propias de bosques para compartir con otros usuarios.
Esta herramienta que permite sintonizar con bosques de todo el mundo, busca recrear los beneficios del shinrin-yoku (baño de bosque en español, una técnica japonesa que consiste en caminar lentamente por el bosque para mejorar la salud y el bienestar) incluso en entornos digitales.
Esta iniciativa no solo apunta a brindar un momento de calma en medio del ritmo acelerado de la vida moderna, sino que también busca concientizar sobre la importancia de preservar los bosques. A través de su sitio web, Tree.fm advierte sobre las amenazas que enfrentan estos ecosistemas debido al cambio climático y las políticas gubernamentales. El proyecto invita a reflexionar sobre el legado que dejaremos a las próximas generaciones. «Dejemos algunos árboles para que nuestros nietos puedan trepar».