Fue un partido muy peleado el que jugó ayer David Nalbandian frente a Ivan Ljubicic, pero finalmente el argentino no pudo vencer al croata que ganó por 5/7, 7/6 (9-7) y 7/5. Ahora Nalbandian debe ganar mañana ante Roddick para poder clasificar.
Los vecinos de Gualeguaychú participaron con sus autos de una caravana por la ruta nacional 14, protestando contra el crédito que el Banco Mundial planea entregarle a la pastera finlandesa Botnia.
Los asambleístas de Gualeguaychú decidieron no cortar este fin de semana el paso fronterizo que une esa ciudad con Uruguay, aunque se movilizarán en una caravana de protesta que provocará un bloqueo parcial de la ruta nacional 14.
El Gobierno de Irán anunció que está preparando un nuevo plan de enriquecimiento de uranio para generar energía nuclear y advirtió que cualquier interferencia o agresión militar de Israel será respondida de manera “rápida y destructiva”.
A casi un año de los comicios presidenciales, el presidente Néstor Kirchner se sumó al juego de especulaciones electorales y sugirió, en un acto junto a su esposa Cristina Fernández, que podría no presentarse a la reelección.
A dos días de la derrota ante las urnas, y luego de haber pedido la renuncia de Donald Rumsfeld, el presidente de Estados Unidos, George Bush, dijo estar abierto a "cualquier idea o sugerencia" sobre la política que debe seguir su país en el conflicto de Irak.
Luego de una reunión mantenida en la Casa Rosada con el presidente Néstor Kirchner, el gobernador bonaerense, Felipe Solá, decidió renunciar a su intento reeleccionista.
Si bien la gestión de Kirchner frente al Rey Juan Carlos de España para que colabore como “facilitador” en el conflicto por la papeleras resultó favorable para el levantamiento de los cortes, las tres partes involucradas en el asunto (Argentina, Uruguay y ahora España) se mostraron cautelosas.
En Irak hubo tanto festejos como protestas luego del fallo que dictaminó la condena a muerte de Saddam Hussein. Mientras que en el resto del mundo las opiniones también estuvieron divididas: Estados Unidos y los países aliados avalaron el fallo, en tanto que en otras partes la medida fue ampliamente rechazada.